top of page

LA CANDIDATA Y OTRAS SERIES DE MENOR IMPORTANCIA


Televisa que por décadas reinó como la mejor opción de entretenimiento en México está en crisis y no hablamos sólo de un tema económico; sus creativos y productores, durante años presentaron fórmulas televisivas como telenovelas, noticiarios y programas de revista los cuales rayaron en la cotidianidad, lo mundano, se volvió parte de su día a día y en menos de un lustro sus televidentes se cansaron de ser tratados como meros seres consumistas, que aceptaban cualquier programa de televisión.


Atrás muy atrás han quedado los altos ratings de audiencia en horarios AAA. La nueva generación de televidentes, han mutado y con ello sus gustos, son más exigentes y demandantes. Los nuevos consumido- res están ávidos de historias frescas, innovadores, donde la producción además de ser importante, debe ser original y honesta con lo que se presenta ante el espectador.



La llegada de servicios de streaming, como Youtube, Netflix y Hulu, Amazon entre otros, le dio frescura a lo que veía la gente, pudo por fin escoger el contenido, el horario y sobre todo calificar lo que veía, casi tan simple como una escala Likert.


Una nueva generación de guionistas está llegando a la escena del entretenimiento. Han creado historias de zombies hambrientos, viajes al espacio que escapan de la imaginación y políticos sin escrúpulos capaces de todo para obtener el poder.


Series como House of Cards en su versión americana, Scandal, Boss, The Crown,11.22.63 han capturado la atención del televidente que dice estar cansado del político tradicional y que en busca entretenerse con historias sobre política. Lo anterior parecería contradictorio, no obstante, hay un gran sector poblacional que consume y disfruta éste tipo de series, de tal forma que HBO y FOX ya también ofrecen alternativas en la pantalla sobre ese tema.


En México, la política no ha estado ausente de las pantallas, tan sólo hace algunos años en la dupla ARGOS – Tv Azteca, presentaban telenovelas como Nada Personal con un gran éxito gracias a la frescura de su trama. ARGOS en conjunto con HBO, y Telemundo recibiría grandes halagos por Capadocia y más recientemente por El Señor de los Cielos.

Ante esta oferta de entretenimiento, la empresa Televisa, tarde, muy tarde intenta generar nuevos contenidos no sólo para un público joven, sino para una audiencia que exige calidad, de esta forma lanza en horario estelar una telenovela llamada La Candidata, la cual que intenta retratar lo que ocurre al interior de una campaña política en México, con algunas similitudes con la política mexicana; lo que muchos críticos llamaron la versión muy local de House Of Cards. No obstante la política reflejada en ésta producción se hace en oficinas y en alcobas. No hay mítines y mucho menos una estrategia de campaña, lo cual hace que caiga en una historia de romance e intriga como la que nos tiene acostumbrados Televisa.


LA CANDIDATA



Protagonizada por Silvia Navarro, Nailea Norvind, Rafael Sánchez Navarro, Ari Telch, Laisha Wilkins y Ernesto Gómez Cruz.


Regina Bárcenas es Senadora por el partido que gobierna el país, y esposa del actual Jefe de Gobierno de la ciudad, Alonso San Román, quien aspira a la Presidencia. Como parte de sus maniobras políticas, Alonso sugiere a Regina que convenza al Senador Gerardo Martínez para aliarse a su candidatura, sin importarle que Gerardo, líder de la oposición, siempre haya estado enamorado de Regina, con quien mantuvo una relación durante su época universitaria.


Regina se siente utilizada por Alonso y su matrimonio comienza a sufrir graves problemas con la llegada de Cecilia Aguilar, encargada del área de prensa de la Jefatura de Gobierno. Una mujer atractiva, inteligente y calculadora. Regina desconoce que Cecilia es su media hermana, fruto de una relación clandestina de su padre, y que esta no descansará hasta seducir a Alonso y destruirla.


En este contexto, Emiliano, hijo de Regina y Alonso resiente el abandono de sus padres y se ve implicado en un video escándalo. Alonso responsabiliza a Regina por el descontrol de su hijo y le reprocha que ella descuide a su familia y anteponga su carrera profesional.


Más tarde, miembros de su partido le proponen a Regina la candidatura presidencial en lugar de Alonso. Regina titubea al principio, pero descubre una serie de negocios ilícitos de su marido, en los que su padre también está implicado, por lo que se une a un partido independiente para enfrentar a su esposo en las elecciones, sin saber que Gerardo Martínez es destapado como candi- dato presidencial del partido opositor.


Regina Bárcenas arriesgará el profundo cariño de su hijo y al auténtico amor de su vida para convertirse en La Candidata.


Ante la anterior sinopsis de esta telenovela, nos dejan dos reflexiones. Los creativos de Televisa, no han aprendido su lección, la crisis en la que están inmersos no ha sido capitalizada o siguen siendo parte del sistema político mexicano, el cual se niega a renovarse.


Cabe recordar las palabras que el pasado 7 de diciembre Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa, donde enfatizó que la televisora superará los problemas que atraviesa y que volverá a ser, de nueva cuenta, una gran empresa.


«Vamos adelante, se ha ido mucha gente, pero los que nos quedamos vamos a hacer a Televisa grande otra vez».


Lo cual en el discurso se escucha alarmante, pero que en los hechos no ha permeado ante su personal creativo.


Por nuestra parte no queda más que ser testigos de la debacle del gigante televisivo o el surgimiento de una propuesta de televisión que debe ser más allá de un cambio de nombre y de colores.


Por otro lado, si La Candidata es la respuesta a House Of Cards, aquí le damos algunas ideas por si gustan utilizarlas para realizar un remake...


NUEVAS IDEAS


11.22.63 producción original de Hulu, está basada en una novela de Stephen King que gira en torno a un profesor de inglés de secundaria llamado Jake Epping (James Franco), quien viaja en el tiempo con el objetivo de evitar el asesinato de John F. Kennedy. A lo largo de la historia se puede conocer también a Lee Harvey Oswald, el asesino del Presidente, y a su familia, su madre Marguerite y su esposa de origen ruso Marina.


En su versión mexicana podría ser 03.23.94. en donde un profesor de la UAM, ingresa a un armario en Tlatelolco y desde ahí viaja al pasado para evitar el asesinato de Luis Donaldo Colosio en Tijuana. En su aventura, deberá detener a Mario Aburto Martínez y saber de una vez por todas si se trató de una conspiración orquestada des- de las más altas esferas del poder.


DESIGNATED SURVIVOR es una serie dramática de ABC que en México llega a través de Netflix. El nombre de esta serie creada por David Guggenheim proviene del “superviviente designado”, que hace referencia al miembro del gobierno que no asiste al Discurso sobre el Estado de la Nación en caso de que un ataque acabe con la vida del Presidente y de la cúpula central del gobierno. Así, Tom Kirkman (Kiefer Sutherkand) es un miembro de menor importancia dentro del ejecutivo estadounidense. Sin embargo, después de un atentado en el que el presidente de los Estados Unidos muere, será él quien tenga que hacerse cargo de la Casa Blanca y de encontrar a los responsables del ataque a los integrantes más importantes del gobierno.


En su versión para la televisión mexicana podría ser llamada Sobreviviendo a los Pinos, en donde en la Cámara de Diputados en San Lázaro, los miembros de la élite de la política mexicana fueran víctimas de un atentado atribuido al Cartel de Pacifico, dejando el camino libre al Director de Infonavit para llegar al poder. En su camino se enfrentaría a una prensa desprotegida del poder, y desde luego a merced de un gran enemigo, el presidente de los Estados Unidos de América, quien intentaría cobrarle un gran muro fronterizo. Pero su experiencia adquirida en el Infonavit le ayudaría a sortear esas complicaciones.


Finalmente, ante la gran competencia, Netflix ha anunciado una serie con la actriz Kate del Castillo, la cual lleva por nombre Ingobernable, la cual se lanzaría en el mes de marzo del 2017. Cuya trama gira en torno a la pareja presidencial en México, y pese a que su primer avance presentado en el mes de diciembre dejó mucho que desear, Reed Hastings, director ejecutivo de Netflix, asegura que la controversia vende y con ello esta serie será una de las tres que se producirán en México. La producción del proyecto en general está a cargo de Argos. C&E


1024x160_maraton.gif

Textos recientes

bottom of page