

Con la proliferación de noticias falsas, afirmaciones falsas, retórica exagerada e información ininterrumpida proveniente de fuentes múltiples, desconocidas y en capas, no es de extrañar que los votantes tengan problemas para discernir los hechos de la ficción.
La palabra “autenticidad” se originó a partir de la narrativa griega y tradición con un significado raíz de “ser fiel a sí mismo.” En los últimos 80 años, la definición de autenticidad se ha ampliado para abarcar dimensiones filosóficas (propósito) y psicológicas (identidad).

Ahora, entendemos la autenticidad menos como un estado estático del ser (“o lo tienes o no lo haces”) y más como una práctica continua de auto-exploración, re- flexión y, lo más importante, actuando de acuerdo con estas creencias e identidades. Parte de lo que hace que los líderes auténticos sean eficaces es el fundamento de la confianza que cultivan en sí mismos y, por tanto, con los demás. Esta confianza se construye a través de la intención honesta y la integridad.
Cuando sabemos quiénes somos y lo emulamos consistentemente a través de cómo actuamos y lo que decimos, los que nos rodean pueden destilar más fiable- mente lo genuino de lo falso.
Si usted está trabajando con un candidato cuya sensación como él o ella está tratando de encontrarse en este ambiente desafiante, pídales que pasen algún tiempo - sólo diez minutos al día - reflexionan- do sobre estas preguntas para cultivar la autenticidad:
1. Auto-conciencia (quién soy yo): ¿Qué me inspiró a seguir una vida de cargo público? ¿Cuáles son mis valores guía y cómo? ¿Cuáles son mis puntos fuertes? ¿Qué realmente me interesa y me emociona? ¿Qué experiencias modelaron quien soy hoy? ¿Qué me motiva a dirigir mi comunidad?
2. Autogestión (¿cómo soy yo): ¿Qué me impide? ¿Cuál es mi respuesta predeterminada cuando se activa? ¿Qué debo saber cuando estoy estresado? ¿Qué voy a hacer, en el momento, cuando esté estresado?
3. Auto-cuidado (lo que necesito): ¿Qué necesito? ¿Qué me satisface? ¿Qué me comprometo a hacer a diario que me trae el equilibrio?

Ser auténtico requiere coraje, vulnerabilidad y un compromiso continuo con el aprendizaje y la resiliencia. Especialmente en un momento en que puede ser difícil navegar las líneas entre real y falso, cultivar la autenticidad al hacernos preguntas pode- rosas es fundamental para ser líderes eficaces y actores políticos. Porque no importa qué tipo de información y desinformación está girando, lo más importante es saber y confiar en ti mismo. C&E