
El Cuerpo Edilicio de Puebla, que encabeza el Presidente Municipal Luis Banck, aprobó este martes en Sesión Ordinaria de Cabildo, acciones a favor de la igualdad laboral y no discriminación; de los derechos de los niños y para ampliar los servicios de salud en la capital, a fin de seguir impulsando el progreso de la Ciudad.
Se avaló por unanimidad, el dictamen que presentaron los Regidores de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Género, para incluir el logotipo de certificación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, en formatos oficiales, correspondencia y material publicitario de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Municipal. Esta acción se suma a una serie de tareas que ha impulsado el Gobierno Municipal, a favor de la igualdad de género.
Al respecto, el alcalde Luis Banck agradeció esta iniciativa que incluye un tema importante para el Ayuntamiento, “estamos todos comprometidos en favor de la igualdad entre hombres y mujeres que quedará ahora plasmada en todos los documentos del Gobierno de la Ciudad”, señaló.
Gracias a esta acreditación, el municipio de Puebla hoy se muestra como un referente en materia de igualdad y no discriminación laboral, destacó la regidora Ana Karen Rojas, presidenta de la Comisión referida, quien a su vez reconoció el compromiso y dedicación que el Instituto Municipal de las Mujeres brindó para la acreditación en la Norma citada.
Asimismo, los integrantes del Cabildo respaldaron la propuesta de instruir a los Presidentes de las Juntas Auxiliares, así como a las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Municipal, para que garanticen el respeto, protección y promoción de los Derechos de niñas, niños y adolescentes en el municipio de Puebla.
En ese sentido, la regidora Ana Karen Rojas, destacó que con la aprobación de este dictamen, se refleja el compromiso del Ayuntamiento de fortalecer la protección de los infantes.
A fin de reforzar los servicios de salud en la Ciudad, el Cuerpo Edilicio aprobó la subscripción del convenio de coordinación con los Servicios de Salud del Estado de Puebla, para la asignación de tres unidades móviles de salud. Con ello, señalo el Presidente Municipal, se sigue apoyando en temas que son de la mayor prioridad para el estado.
La regidora Magali García Huerta, presidenta de la Comisión de Salud y grupos en situación de Vulnerabilidad, destacó que gracias a la excelente coordinación entre Municipio y Estado, desde 2015 hasta febrero de 2017, se proporcionaron 29 mil 58 consultas médicas y dentales, traducidas en 938 visitas a diversas colonias.
Los cabildantes respaldaron el dictamen de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, por el que se aprueba la rectificación de la calle 125 poniente, en el tramo de las calles 11 sur y José María Morelos y Pavón, de la colonia Guadalupe Hidalgo.
De igual forma, se consintió el punto de acuerdo que presentó la Comisión de Gobernación y Justicia por el cual se aprueba la minuta de proyecto de decreto para reformar la fracción VI del Artículo 12 de la Constitución Política del Estado libre y soberano del Estado de Puebla.
Con este acuerdo, se establece que la entrega del agua en todo el estado, será en los términos que establece la Constitución Mexicana.
En esta sesión ordinaria de cabildo, se contó con la presencia de Mario Riestra, Secretario General del Ayuntamiento; Gabriel Navarro, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; María Esther Torreblanca, Síndica Municipal; Héctor Arrona Urrea, Tesorero Municipal, así como de 22 regidores del Cuerpo Edilicio.