top of page

5 RAZONES POR LAS QUE LOS CANDIDATOS PIERDEN ELECCIONES “GANABLES”



Nicole Schlinger. Para muchos candidatos, postularse para un cargo es la realización del sueño de una vida, servir a la comunidad y tener un impacto significativo y duradero. Es desgarrador ver a los candidatos perder carreras ganables, cometiendo los mismos errores comunes en cada ciclo.


Hay que saber que hacer o dejar en orden cuando se acaba el tiempo para realizar los cambios en el mensaje de su candidato y en la estrategia de contacto con los votantes, hay que hacer todo para ayudarlo a superar a la competencia y salir victorioso.

Si el dia a dia nio te deja identificar cuando tu campaña está en riesgo, estas son las cinco principales señales de advertencia:


1. Ignoras el peligro de votar por debajo de lo esperado.


En las elecciones intermedias en las que los principales candidatos y las organizaciones partidarias empujan a los votantes de baja propensión a las urnas, los candidatos con votos negativos corren un mayor riesgo de ser víctimas de una votación insuficiente.

Es sorprendentemente común que los votantes que acuden poco a las urnas, pongan mas atención para votar por los candidatos a puestos mayores (presidencia, gobernador o senado) mientras que les da igual votar o dejar en blanco las boletas con las que se busca elegir a los aspirantes a cargos menos “importantes”, tal es el caso de alcaldes o diputados locales.


En Ohio en 2020, por ejemplo, Donald Trump recibió 3.154.834 votos frente a los 2.679.165 de Joe Biden. Sin embargo, en esa misma elección, la candidata liberal a la Corte Suprema Jennifer Brunner derrotó a la titular conservadora Judy French por 2.695.072 a 2.174.820. Casi uno de cada tres votantes que eligieron a Trump para presidente no votaron por French.



Esto tiende a ser un punto ciego para los candidatos locales porque son muy apasionados por su comunidad y, a menudo, se asocian con personas que sienten lo mismo.

Si se está postulando para una carrera de votación estatal, del condado o local, simplemente asegurarse de que su nombre sea el más reconocible puede ser suficiente para alentar a un votante a elegirlo, especialmente cuando no hay señales partidistas presentes.


Importa con qué votantes contacta, cómo se conecta con ellos y qué elige decir. Todavía hay tiempo para ajustar su estrategia y, en última instancia, cambiar el resultado de una elección reñida.


2. Su mensaje se trata de USTED, USTED, USTED.


El ser humano promedio tiene una capacidad de atención de ocho segundos... un segundo menos que un pez dorado. Estamos bombardeados por 10.000 anuncios todos los días. Eso significa que la mayoría de los votantes perderán, ignorarán o ignorarán los mensajes sobre la agenda política de 27 puntos y la larga lista de calificaciones de su candidato.

Obtendrá la atención de los votantes al enfocarse en cómo mejorará sus vidas si es elegido. Su votante debe ser el héroe de la historia en cada contacto de votante, ya sea un guión telefónico, un mensaje de texto o un anuncio digital.


3. Ignoras los aspectos básicos del contacto con los votantes.

Cada programa exitoso de contacto con los votantes incluirá múltiples contactos con la misma lista de votantes. Después de todo, cuando compite con 10 000 anuncios todos los días, necesita llegar a su público objetivo muchas veces para que su mensaje se mantenga.

Pero pocas cosas son más desalentadoras que llamar repetidamente a los mismos números equivocados o tocar las puertas de personas que ya votaron.



El uso de datos recopilados de una ronda de contactos de votantes para informar qué hacer a continuación solía estar limitado a las principales campañas y expertos en datos. Pero con las herramientas de hoy, no hay excusa para que ninguna campaña ignore el bloqueo y abordaje básico de la política organizacional.


En 2020, ayudamos a una campaña a aumentar su contacto con los votantes en un 42 por ciento simplemente eliminando a las personas que ya votaron, se mudaron o no apoyaron a nuestro candidato.


4. Crees que los trolls de Internet son importantes.


En su libro reciente, Under Fire: 13 Rules for Surviving Cancel Culture, Wesley Donehue dice que no harás felices a los trolls de Internet sin importar cuántas preguntas respondas. Entonces, ¿qué debería hacer? Indique los hechos. Presente su propia agenda. Hable con los votantes persuadibles de una manera que los convierta en el héroe de la historia. Deja de responder a los trolls de Internet.


Es difícil mantener la perspectiva correcta cuando usted, su familia y sus ideales están siendo atacados. Así que establezca su estrategia antes de que el lodo comience a volar.

Los votantes que deciden elecciones reñidas prestan muy poca atención a los trolls de Internet. Y si los votantes que importan no les prestan atención, usted tampoco debería hacerlo.



5. No logra maximizar a las personas que quieren ayudar.


Ya sea que tenga dos voluntarios o 200, asegurarse de maximizar sus esfuerzos generará un rendimiento exponencial de su inversión.


Esto significa tener actividades organizadas y significativas para ellos, y agradecerles y reconocerles repetidamente por su contribución.


Una forma sencilla de aumentar la eficacia de sus voluntarios es triplicando los votos.

Cada vez que sus voluntarios identifiquen a un nuevo partidario, pídales que hagan una simple pregunta de seguimiento: "¿Llamaría o enviaría un mensaje de texto a tres amigos y les recordaría que voten por mí?" The New Yorker presentó un proyecto piloto de 2020 sobre la triplicación de votos y el poder “grande y estadísticamente sólido” de la organización relacional.

Nicole Schlinger es la fundadora y presidenta de CampaignHQ, el mejor centro de llamadas conservador de Estados Unidos. Desde 1999, CampaignHQ ha entregado millones de mensajes de texto P2P efectivos, identificación de votantes, persuasión, promoción, parches y llamadas GOTV para campañas ganadoras y organizaciones conservadoras

1024x160_maraton.gif

Textos recientes

bottom of page