top of page

AMERICA RANGEL



NOMBRE: América Rangel

CARGO ACTUAL: Diputada electa por el distrito 13 de Miguel Hidalgo


CARGOS ANTERIORES: Presidenta del PAN en Miguel Hidalgo; Jefa de departamento en IMJUVE; Subdirectora de IMJUVE; Secretaria Técnica en ALDF; Secretaria Técnica en Cámara de Diputados; Secretaria de Promoción Política de la Mujer del PAN.


PROFESIÓN: Política


ESTUDIOS: Licenciada en Relaciones Internacionales (UNAM); Maestría en Comercio Exterior (UVM); Diplomado en Mejores Gobiernos (España); Diplomado en Recaudación de Fondos (Inglaterra); doctorante en Administración y Políticas Públicas.


PARTIDO POLITICO : PAN



C&E. ¿Cuál es el México que sueñas?

AR. Sueño con un México de libertades, en donde cada una de las personas pueda desarrollarse y crecer como desee porque existan las condiciones y facilidades para hacerlo. Un México en donde se aplique correcta y permanentemente el estado de Derecho e impere la ley y el orden.

C&E. ¿Qué es lo que mas te gusta de este país?

AR. Me gusta que somos un país de muchos valores y principios. Somos un país que antepone la familia y lo que representa. Un país con una cultura ancestral repleta de expresiones y tradiciones que nos llenan de orgullo.

C&E. ¿Qué es lo que menos te gusta?

AR. No me gusta que desde hace muchos años se implementó una estrategia educativa que pareció querer incrustar una especie de “chip comunista” que ha fomentado que la gente no se supere, al confundir y sobredimensionar la responsabilidad del Estado en el desarrollo personal.

C&E. ¿Cómo y por qué entraste a la política?

AR. Porque he crecido en esta ciudad que tiene más 25 años siendo gobernada por la dizque izquierdoa que lo único que ha provocado, contra todo lo que pregonan, es más pobreza y estancamiento. Cambiar eso ha sido mi motivación para dedicarme a la política.

C&E. ¿Por qué razón cambiarías de partido?

AR. Sólo cambiaría de partido si el PAN abandonara sus principios humanistas, de libertad y a favor de la vida. No podría ser incongruente conmigo misma.

C&E. ¿Qué (bueno) aprendiste de las generaciones anteriores?

AR. La gran ventaja de pertenecer al PAN es que los valores se han mantenido desde la fundación en 1939. Nuestro partido fue la primera oposición organizada contra el régimen después de la revolución, promoviendo la democratización de la política en México.

C&E. ¿Qué no repetirías de ellas?

AR. Muy probablemente evitaría que, para efectos de servicio público, preocuparnos de más por la parte técnica, alejándonos de la parte humana y, por ende, de la gente, como creo pasó en las últimas administraciones.

C&E. ¿Qué legado deberá dejar esta generación de políticos jóvenes?

AR. Debemos ser capaces de erradicar la ideología rancia y caduca que nos gobierna hoy y que es la misma que gobernaba a México en los 70´s y 80´s. Estos gobiernos asistencialistas, paternalistas y caudillistas que no dan buenos resultados, pero se regodean en sus propias mentiras.

C&E. ¿Cuál será la primera ley que intentaras cambiar o mejorar cuando puedas hacerlo?

AR. Aprobaría la libre portación de armas. Es una cuestión necesaria ante el estado de indefensión en el que estamos.


C&E. El camino actual de México nos esta llevando a ... ¿por qué?

AR. Nos está llevando derecho y sin escalas a la ruina. Basta ver la información: hay más inseguridad, más corrupción y más crisis que nunca. Estoy convencida que la izquierda quiere tanto a los pobres, que los multiplica.

C&E. ¿Debe haber un México polarizado y dividido?

AR. Por supuesto que no. Este México polarizado y dividido que tenemos hoy, no puede dejarnos nada bueno.

C&E. ¿El 2021 es una oportunidad para…?

AR. Para detener el desastre al que nos han arrastrado los gobiernos de Morena.

C&E. ¿Cómo te ves en 2024?

AR. Como una servidora pública que se mantiene firme en sus convicciones y está ayudando al país a salir del hoyo en el que nos metieron desde 2018.

C&E. ¿Qué esperas de ti para 2030?

AR. Espero que para entonces ya hayamos salido de la pesadilla de este mal ensayo de la “izquierda” al que nos metieron, y ser parte del proceso de plena reconstrucción del país.


CUESTIONARIO PROUST


C&E. ¿Cuál es tu idea de la felicidad perfecta?

AR. La familia, siempre.

C&E. ¿Cuál es tu libro de cabecera?

AR. “La riqueza de las naciones” de Adam Smith.

C&E. ¿Quién es tu héroe de la vida real?

AR. Mi papá, sin duda. Él siempre ha estado ahí para mí en todo lo que hago.

C&E. ¿Cuál es la cualidad que mas buscas en el ser humano?

AR. Son dos, importantísimas ambas: la lealtad y la honestidad.


C&E. ¿Cuál es el rasgo que mas te desagrada de ti mismo?

AR. Soy demasiado sincera. Eso no es un mal rasgo, pero al no poder quedarme callada cuando algo no me parece.


C&E. ¿Cuál es el rasgo que mas te desagrada de los demás?

AR. La deslealtad. Todo lo que tiene que ver con eso y el mal agradecimiento es muy ruin.


C&E. ¿Cuál es tu mayor miedo?

AR. Realmente no le temo a nada. Soy creyente y en todo lo que hago y a cada momento, sé que Dios está conmigo.


C&E. ¿Dónde te gustaría vivir?

AR. Soy feliz donde vivo, aunque tengo claro que hay que cambiar muchas cosas y por eso hago lo que hago.

C&E. ¿Quiénes son tus autores favoritos? AR. Friedrich Hayek, Adam Smith, Ludwig von Mises, los grandes economistas liberales.


C&E. ¿Quién es tu héroe de ficción?

AR. El Capitán… ¡América!

C&E. ¿Cuál es tu lema?

AR. Vida, libertad y propiedad.

1024x160_maraton.gif

Textos recientes

bottom of page