
ALEJANDRA CERECEDO CONSTANTINO. @alejandraconst (Asesora en el Senado de la República) La Casa Gris quizás pase a la historia como el suceso que más afectará la popularidad del Presidente López Obrador. Ni el manejo de la pandemia, ni la inseguridad, ni la economía, han disminuido tanto su nivel de aceptación como este evento.
El reportaje de Latinus y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) en el capítulo 69 de Loret, reveló un evidente conflicto de interés que rompe con el discurso de austeridad de la 4T, donde el hijo del Presidente, José Ramón López Beltrán, vivió junto con su esposa Carolyn Adams en una mansión de un alto ejecutivo de la empresa Baker Hughes, que tiene contratos vigentes con el gobierno mexicano.

La reacción del Presidente fue atacar al periodismo y revelar los supuestos ingresos de Loret de Mola con datos falsos. Los Senadores de Morena emitieron un comunicado en donde señalan que “los que se oponen al Presidente de México no son más que un puñado de mercenarios que al ver sus privilegios mancillados, luchan con todo su poder económico para que prevalezca el viejo régimen…”
En una batalla por la libertad de expresión y de prensa, los periodistas que cubren las actividades de diputados y senadores, esta semana apagaron sus cámaras y dieron la espalda a Morena al grito de “libertad” y “los queremos vivos”, un hecho histórico, luego de los reiterados ataques y agresiones sufridos en este sexenio.
Todo esto se ha derivado gracias a la #CasaDelBienestar. 18 días después de que se reveló la investigación, José Ramón López Beltrán y Carolyn Adams emitieron comunicados independientes que aparentemente destapan nuevos conflictos de interés, ahora con Daniel Chávez, empresario de Grupo Vidanta, relacionado con el proyecto del Tren Maya.
Tras 19 días buscando el esclarecimiento de los hechos, esta semana los Senadores del PAN llevaron la Casa Gris al Senado y lograron que se discutieran los puntos de acuerdo para solicitar la actuación de las autoridades correspondientes (UIF, FGR, SFP y ASF) y abrir investigaciones; con 62 votos en contra y 42 a favor, Morena impidió que se investigara el conflicto.
Datos de la Revista Campaigns & Elections (C&E) revelan que, tras el escándalo de la Casa de Houston, el Presidente López Obrador cayó 10 puntos porcentuales. La encuesta nacional de C&E arroja que el 66% de los entrevistados sí se enteraron del suceso, de ellos, el 41% le cree a Loret y el 59% le cree a AMLO, hoy el Presidente tiene una aprobación del 57%.
Entonces ¿quién gana en la comunicación de la Casa de Houston?
Después de este episodio gana la sociedad, que hoy se da cuenta de que, si bien el Presidente puede ser un hombre austero, su círculo más cercano contradice su lucha, su discurso y su visión reduccionista que condena el aspiracionismo de quienes buscan una vida mejor. Gana la fragilidad de quienes se arriesgan todos los días para buscar la verdad, mi apoyo y admiración para todos ellos. C&E