top of page

CÓMO LOS VOLUNTARIOS DIGITALES PUEDES AYUDAR A LAS CAMPAÑAS A SUPERAR LA DESCONFIANZA DE LOS MEDIOS


La desconfianza generalizada significa que las campañas ya no pueden depender de los medios ganados para entregar su mensaje a los votantes.


Dependiendo de a quién le pregunte, la desconfianza de los medios es la conclusión lógica y apropiada de décadas de informes parciales, el resultado de un panorama mediático cada vez más atomizador, que enfatiza el sesgo de confirmación o, posiblemente, una mezcla de ambos.


Independientemente de la causa, en este entorno de medios, las campañas necesitan una nueva estrategia, especialmente si quieren llegar a los votantes fuera de su base.


El contacto de amigo a amigo a través de una variedad de canales digitales entre los probables votantes ha demostrado ser una herramienta útil en los esfuerzos de participación y persuasión. Además, es una estrategia cada vez más valiosa en un mundo de desconfianza institucional desenfrenada.


Considere esto: los investigadores de Harvard descubrieron que después de 2016 muchos conservadores habían estado obteniendo su información en un "ecosistema de medios de la derecha relativamente insular cuyas formas y prácticas de comunicación difieren marcadamente del resto del ecosistema de los medios".


Este ecosistema "aisló en parte a sus lectores de las noticias disconformes informadas en otros lugares y moderó los efectos de malas noticias para la candidatura de Donald Trump".


El último ejemplo de este fenómeno ocurrió en Alabama, donde si no fuera por más de 22,000 votos por escrito, Roy Moore sería el próximo senador juvenil del Estado de Yellowhammer.


De hecho, antes de la elección especial en el Senado, Moore trató de eludir numerosas y creíbles acusaciones de agresión sexual por The Washington Post al atacar el periódico y alistar medios de prensa conservadores y partidistas para hacer lo mismo. Eventualmente, los pols aliados y el RNC recibieron suficiente cobertura por este informe insidioso para arrastrarse de vuelta al campamento de Moore.

La campaña de Moore apostaba a que, apoyados por los reclamos de sus fuentes de medios de comunicación más confiables y sus aliados, los votantes republicanos se sentirían cómodos descartando los informes de los medios de comunicación de los cuales han sospechado durante mucho tiempo.


De hecho, el plan parecía estar funcionando. En el período previo al martes pasado por la noche, según una encuesta de CBS News / YouGov publicada 10 días antes de las elecciones, el 71 por ciento de los probables votantes republicanos dijeron que no creían que las acusaciones contra Moore fueran creíbles.


A medida que esta carrera atraía cada vez más la atención nacional, Moore podía confiar en que continuaría recibiendo una atención positiva amplia de aquellos medios que apoyaban más su candidatura y que estaban más dispuestos a amplificar los puntos de discusión de su campaña (y refutaciones). Especialmente una vez que Trump decidió respaldar a su colega republicano, el tipo estaba listo para los éxitos televisivos de horario estelar y los artículos más importantes del sitio.


Al limitar sus eventos públicos en los días previos a la votación, Moore no tuvo que preocuparse por hablar con los periodistas, amistosos o no. La historia de su candidatura era estática, al igual que su apoyo de todas las instituciones que importaban. Y los hechos de sus ataques y retórica estaban envueltos en el velo de la opinión partidista. Las líneas de la campaña se repitieron en las cadenas de televisión nacionales, en las noticias locales y en las redes sociales , al igual que las de Trump en el último ciclo.



Pero los resultados en Alabama no siguieron el patrón de 2016. Aquí la estrategia de medios empleada por la campaña de Doug Jones es instructiva. Los demócratas usaron enjambres de voluntarios digitales para excitar al electorado. Según la estimación de su campaña, los voluntarios enviaron casi 1 millón de mensajes de texto en las semanas previas al especial.


Su organización digital resultó invaluable. La campaña de Jones encontró votantes en sus teléfonos celulares y redes sociales, y entregó su mensaje de manera consistente, poderosa y amplia. Así es como los demócratas necesitan ejecutar campañas. Pero sin un oponente galvanizado como Moore, esto podría no ser suficiente.


Si los demócratas quieren seguir siendo competitivos en las carreras en todo el país y en las carreras que obtienen una fracción de la atención nacional que el especial de Alabama hizo, deben trabajar en la construcción de la infraestructura digital para apoyar a los equipos de voluntarios digitales que pueden hablar directamente con personas que ya confían en ellos


Organizar los movimientos masivos de voluntarios digitales y permitirles usar sus plataformas de redes sociales como cajas de jabón romperá el ruido. Si los Demócratas pueden convertir a nuestros seguidores en línea en voluntarios digitales manejables y manejables, podremos traducir las victorias históricas de organización popular en victorias electorales.


La tecnología que permite que los voluntarios encuentren y contacten a sus amigos y familiares con mensajes de campaña está diseñada específicamente para un entorno en el que la confianza es difícil de ganar.

Si los voluntarios no necesitan demostrar su confiabilidad, están por encima de otras fuentes de información. Si estos voluntarios llegan a los votantes a través de canales en los que ya se comunican (como Facebook y mensajes de texto de teléfonos personales), tienen la extraordinaria y preciosa oportunidad de cambiar de opinión. Esta es una perspectiva notable en el clima político de hoy. Aquí es donde las campañas deberían centrar su energía. C&E


1024x160_maraton.gif

Textos recientes

bottom of page