top of page

José Luis Sanchís. El pionero


José Luis Sanchís

Textos de otros. Cuando hablamos de José Luis Sanchís (Albocácer – Castellón, 1943), hablamos del padre de la consultoría política en España, a la que ha dedicado la mayor parte de su carrera profesional y siendo un pionero en España y Latinoamérica.


José Luis se licenció en Derecho y Ciencias Económicas por la Universidad de Deusto, al termino se sus estudios aprovecho el creciente auge de la aplicación de técnicas de marketing a finales de los años 60’. En 1972 trabajaba para la empresa de tomate frito Solís, que pertenecía a la matriz californiana Carnation, la cual ofreció a sus ejecutivos en los diferentes países realizar formaciones en Los Ángeles. A Sanchís que le podía ya el interés en la que sería su futura profesión, solicitó un seminario sobre marketing político, con la dificultad de que no existía enseñanza académica del ámbito en ese momento, pero logrando que Joe Carrell (experto que había dirigido la campaña de John F. Kennedy en el Estado de California, como candidato a la presidencia en 1960) compartiese con él su experiencia.


Tras esa “clase magistral” decidió llevar parte de su actividad a la consultoría política, en el momento que en España se instaurasen elecciones democráticas. Entre tanto aprovecho para seguir aprendiendo de mitos como Joe Napolitan; Michael Bougrand y Max Beaucher, preparándose de esta forma para la llegada de la democracia a España.


José Luis Sanchís, Miembro del Salón de la Fama Reed Latino desde el 2013

En 1977 logró que un conocido común le pusiese en contacto con Adolfo Suárez para ofrecerle sus servicios, logrando ser el encargado de preparar la primera campaña electoral de la UCD, en la que comenzó a servirse de la ayuda de técnicas matemáticas. Cuenta que el primer informe que le solicitó Rafael Anson desde Moncloa tenía tres cuestiones: ¿Se debe presentar Adolfo Suárez a las elecciones generales? ¿Con qué partido? ¿Circunscripción? A esto de forma escueta Sanchís respondió: Si; nuevo y por Madrid.


Posteriormente ha dirigido mas de 120 campañas electorales alrededor del mundo, y en diversos entes de poder. Podemos destacar entre sus asesorados a Francisco de Sá Carneiro, Manuel Fraga, Jordi Pujol, Rita Barberá, Alberto Fujimori y Carlos Menem, entre otros.


Realizó labores de presidente de The Internacional Association of Political Consultans (IAPC) y de secretario general de la European Association of Political Consultans (EAPC). A partir del 2012 realiza labores de presidente de honor de la consultora de comunicación Torres y Carrera.


José Luis Sanchís ha recibido múltiples premios, reseñando que en 2014 fue premiado con el Honorary Victory Award a su trayectoria, junto a referentes del sector como Joe Napolitan y Michael Bongrand. Es miembro del Salón de la Fama Reed Latino, desde el 2013. También en 2014 presento su tesis doctoral, en el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid), titulada “Elementos básicos de una campaña electoral”. Ha tenido, además, una amplia labor divulgativa de la consultoría política a través de sus múltiples libros:


  • Cómo se gana el poder (1996)

  • Cómo ganar unas elecciones junto a Marcos Magaña (1999)

  • Comunicar con éxito (2004)

  • Maquiavelo y Borgia (2007)

  • Ganar el poder junto a Marcos Magaña y Aleix Sanmartín (2009)

  • ¿De qué color llevaba Adolfo los calcetines? (2016)

 

Textos de otros, publicado originalmente por Campaña Permanente.

1024x160_maraton.gif

Textos recientes

bottom of page