top of page

La Batalla Digital: Elecciones 2018


Fake news, bots y memes, una parte de la guerra sucia que se va a ver en las elecciones durante estos meses. ¿Cómo van a prepararse a este escenario los candidatos? ¿Están listos para defenderse?


Nos encontraremos ataques constantes con noticias falsas, muchas veces los candidatos tienen una reputación digital tan débil, que cualquier ataque a través de medios digitales hace que muchas personas lo cuestionen. Es necesario trabajar en fortalecer sus redes y apoyos digitales para cuando llegue ese momento.


No siempre las notas son actuales. Investigar es una premisa, cada contendiente tendrá algo muy interesante que ofrecernos sobre su pasado, presente y los rastros que ha dejado de sus intenciones a futuro. Prepárense para tener ya definido cómo van a reaccionar en las redes cuando los contrincantes rescaten esas notas para esta contienda.



Los outlets digitales, medios de comunicación creados en internet para que parezcan reales, van a ser usados como fuente de ataque. Tened muy bien ubicados cuáles son. Deberán ir siempre monitoreándose, para poder valorar los criterios de comportamiento, reaccionar en cuanto exista alguna crisis y hacer una contención si fuera necesario. De ahí la importancia de estar informados de lo que ocurre en tiempo real. Saber o morir. El juego con información será lo que haga la diferencia.


Hay que analizar y sopesar antes de actuar en las redes oficiales. Hay que valorar en cada situación si habrá respuesta que pueda cambiar la táctica digital, si el tema es relevante, si incluso nuestra intervención oficial empeora el problema. No olviden la fiscalización, tema fundamental a tener en cuenta en estas elecciones.


Siempre tomen las decisiones con datos, elaboren análisis constante de los contendientes. El cultivar la relación digital con otros candidatos de su partido o coalición y los equipos online ayuda a “conectar los puntos” y permite tener una mayor capacidad de reacción e impacto.


Las grandes tecnológicas han tomado medidas contra los bots y perfiles falsos. Hay una guerra declarada contra las granjas de bots. Sin embargo, no pueden confiarse y depender de ello, capaciten y preparen a sus equipos para denunciar y bloquear esas cuentas y otros contenidos. Tengan listo a la armada digital porque estas elecciones son 24/7. Al que se duerma lo golpearán doble.




Volteen a su alrededor. Quizá existan perfiles camuflados que apoyan a la campaña y se involucran en los grupos digitales para tratar de obtener información. Contrainteligencia. Cuidado con los topos y la forma en la que comuniquen algunas acciones que vayan a realizar en internet.

El mapa digital muchas veces dependerá de lo que los medios de comunicación publiquen. Hay que tomar en cuenta que whatsapp, va a ser uno de los canales principales de difusión en la campaña tanto internamente con los equipos, como externamente para viralizar mensajes. Cuidado con las capturas de pantalla.

La estrategia digital la tenemos que ver como un conjunto, no como canales individuales, hay que ir tejiendo la tela de araña sólida para que haya una correcta distribución y viralización de la información que interesa a la campaña.

Preparen bien a sus equipos. Capacítenlos. Analicen constantemente las redes sociales. Innoven. Lo mismo de siempre no va a dar los mismos resultados en el escenario actual. Cuiden la parte del humor. Hay que hablar de política sin hablar de política, romper la barrera del hartazgo para ir permeando también a través del humor.

Construyan la historia digital para estas elecciones del 2018. Prepárense. Estén siempre un paso adelante. Eso será la diferencia de marcar agenda o ir siempre detrás de ella. C&E

1024x160_maraton.gif

Textos recientes

bottom of page