EDAD: 34 años
LUGAR DE NACIMIENTO: Monterrey, Nuevo León
CARGO ACTUAL: Gobernador de Nuevo León
CARGOS ANTERIORES:
Diputado Local en Nuevo León
Senador de la República por Nuevo León
PROFESIÓN: Abogado y Financiero
ESTUDIOS: Doctor en Política Pública. Segundo doctorado en Derecho Fiscal. Tercer doctorado en Derecho Constitucional
PARTIDO POLÍTICO: Movimiento Ciudadano
LEMA: No ir para atrás, ni para tomar impulso

Redacción C&E México.- Por haber llegado a ser gobernador de Nuevo León, uno de los tres estados más importantes del país, de una manera vertiginosa y con una aceptación que crecía como espuma, Samuel García Sepúlveda es una de las figuras políticas más notables y de mayor poder de atracción a nivel nacional. Continuamente da la nota e incluso se le ha llegado a considerar un presidenciable con amplias posibilidades entre la oposición, al haber sido un buen protagonista en su última campaña política y por mantener una buena aprobación entres sus gobernados, la cual lo sitúan en el segundo puesto dentro Ranking de Gobernadores, al mes de noviembre 2022.
¿Por qué decidiste ingresar a la política?
Yo antes de entrar a la política me dedicaba al activismo social, y MC en Nuevo León me invitó a participar para ser Diputado Local. Lo que me motivó a aceptar entrarle de lleno fue la corrupción que imperaba con el entonces Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina.
¿Qué es lo que más te gusta de este país y menos te gusta del país? Su gente y la biodiversidad que cada estado cuenta. Lo que menos me gusta es la corrupción que ha imperado por años.
¿Cuál es tu principal reclamo a las generaciones que te precedieron?
Muchas veces por la edad los cambios nos asustan y creemos que son malos. Yo creo que no hay que seguir con ese pensamiento, ya que todos los cambios siempre traen cosas mejores.
¿Cuál consideras es la mejor herencia que las generaciones pasadas heredaron a la tuya?
Le disciplina para hacer las cosas, y las ganas de salir adelante. Los regios desde nuestros inicios somos echados para adelante, porque no es fácil levantar una ciudad en medio de la nada.
¿Qué legado deberá dejar esta generación de políticos jóvenes?
Que las cosas se hagan diferentes, ir en contra del sistema que por años ha prevalecido y que ha hecho que las cosas no cambien en este país.
¿Debe haber un México polarizado y dividido?
Sin duda no, lo que menos debería pasar en este país es que estemos peleando unos con otros; podemos tener diferentes opiniones, y eso es bueno, pero desgraciadamente, desde Palacio Nacional cada mañana se sale a dividir a México.
¿Cómo te ves en 2024? Con más experiencia tanto en el ámbito laboral como personal
¿Qué esperas de ti para 2030?
Ser cada día un mejor ser humano, tener más experiencia y cumplir con todos los retos que me he propuesto; seguir trabajando para el ciudadano y cada día aprender más cosas.
¿Quién es el personaje (real o ficticio) que más te inspira?
Rocky Balboa porque es un héroe de trabajo y lucha constante; mi héroe de la vida real es mi papá.
¿Te gusta el rumbo que lleva México? ¿Por qué?
Un retroceso en las políticas públicas, desgraciadamente como país estamos dando pasos al pasado y no al futuro. Porque todas las instituciones y las políticas que ya tenían un avance y una visión de futuro, de un día para otro se les da marcha atrás sin razón alguna. Las nuevas tecnologías, el cuidado del medio ambiente, y las obras modernas fueron mutiladas porque la visión actual es corta y anticuada.
¿Cómo es el México con el que sueñas?
Un México libre de violencia y de corrupción, donde todos tengamos la misma posibilidad de salir adelante.
