top of page

Tania González Pardo

Edad: 33
Lugar de nacimiento: San Luis Potosí
Cargo e institución actuales: Regidora en el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí
Profesión: Lic. en Derecho
Último grado académico: Licenciatura
Tres últimos cargos:
  • Asesora Legislativa en Cámara de Diputados

  • Asesora en Gobierno Municipal de San Luis Potosí

  • Docente Universitaria

Partido político: Partido Movimiento Regeneración Nacional - MORENA
Lema:“Que nadie se quede atrás”


Redacción C&E México.- Para la regidora del Ayuntamiento de San Luis Potosí por Morena, Tania González Pardo, el país vive un momento de oportunidades para que más jóvenes y mujeres incursionen en la política para consolidar proyectos que les ayuden a saldar los temas pendientes. Es por eso que confía que continuará trabajando y contribuyendo con la Cuarta Transformación, movimiento en los que justamente, considera la potosina, los jóvenes y las mujeres son pieza fundamental.


¿Por qué decidiste ingresar a la política?

Porque llegó el tiempo de llevar a cabo un cambio de régimen en nuestro país, para lo cual los jóvenes y las mujeres somos pieza fundamental, además de que en estos últimos años se nos han abierto más oportunidades para participar en la vida pública.


¿Qué es lo que más te agrada y lo que más te disgusta de la acción política?

Lo que más me agrada es poder servir, dar voz a la gente y actuar en favor de la colectividad. Lo que más me disgusta es que algunos quieran perpetuar las malas prácticas.


¿Cuáles consideras serán los principales desafíos que las generaciones más jóvenes tendrán que enfrentar en México, en el mediano plazo?

Relevo generacional a la altura para consolidar la transformación.


¿Cómo deben ser la política y el quehacer gubernamental para atender estos retos?

Política cercana a la gente, transparente y siempre buscando el beneficio de quienes más lo necesitan.


¿Cuál es tu principal reclamo a las generaciones que te precedieron?

La deuda histórica con las mujeres, permitir el saqueo de nuestros recursos y el haber normalizado el dicho “como buen mexicano” para referirse a una mala práctica.


¿Cuál consideras es la mejor herencia que las generaciones pasadas heredaron a la tuya?

El amor por México y la solidaridad.


¿Cuáles son las principales fortalezas y debilidades de tu generación?

Fortalezas: vivimos una transición, una nueva era, nos tocó el antes y después de la tecnología. Debilidades: normalizar muchas cosas o perder la capacidad de asombro.


¿Cuál es la causa social o política que más te motiva?

La lucha por la igualdad de mujeres y hombres.


¿Quién es el personaje (real o ficticio) que más te inspira?

Mi madre y Andrés Manuel López Obrador.


¿Cómo te ves en cinco años?

Con más experiencia y con mayor contribución en beneficio de la sociedad.


¿Te gusta el rumbo que lleva México?

¡Me encanta! ¿Por qué? Se practica el humanismo mexicano.


¿Cómo debe ser el ciudadano o ciudadana de esta década?

Empático, solidario, informado y activo.


¿Cómo es el México con el que sueñas?

Un México con igualdad, paz, fraternidad, justicia social, con derechos y no privilegios, con un pueblo feliz.


¿Qué te espera en este 2023?

Seguir trabajando y contribuyendo a la transformación.



Festin (970x90 px).jpg

Textos recientes

bottom of page