top of page
Ranking de Gobernadores previo.jpeg

Presentación

El segundo ranking de gobernadores de C&E Campaigns and Elections está listo. Una vez más hemos medido el país completo con 19 mil 200 encuestas para conocer el sentir ciudadano hacia sus mandatarios.

De esta manera podemos conocer a la perfección quiénes y por qué son los mejores gobernadores de México y cuáles los peor evaluados en rubros como desempeño, popularidad, atributos y el manejo de la comunicación institucional a través de sus directores del área.

Así, en nuestro ranking principal de desempeño, donde hacemos un ponderado de temas como seguridad, creación de empleos, disminución de la pobreza y manejo de la economía, encontramos que en el top five de mandatarios, en orden de mejores calificaciones se encuentran 3 panistas y dos priistas: Mauricio Vila de Yucatán, repite en el primer sitio; Pancho Domínguez de Querétaro está en el segundo lugar; Claudia Pavlovich de Sonora en tercero; Francisco García Cabeza de Vaca sube dos peldaños para ocupar la cuarta plaza; y Miguel Riquelme de Coahuila baja un escalón pasando del cuarto al quinto lugar. En cuanto a popularidad se refiere, Mauricio Vila ocupa de nueva cuenta el primer sitio; el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, el segundo; el tercero es para la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich; el cuarto para el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, y el quinto para Francisco García Cabeza de Vaca que remontó aquí 6 lugares.

 

Esta vez, son 31 estados medidos con igualdad de condiciones, y en el caso de Puebla –donde el gobernador tiene solo un mes de trabajo- hemos valorado lo que los poblanos esperan de él y sus atributos, colocándose en este rubro a Miguel Barbosa en el quinto lugar con mayor número de virtudes de entre los 32 mandatarios según sus gobernados. Una vez más, midiendo el desempeño de los mejores y peores directores de comunicación social, así como el particular “Índice AMLO” en donde ahora son dos los gobernadores que sobre pasan en calificación a López Obrador en su territorio.

 

En Campaigns & Elections hacemos un esfuerzo por presentarte el ranking de gobernadores de mayor confianza y seriedad de México, libre de intereses ocultos o afanes publicitarios para alguien en particular producto de un programa que nuestra oficina general en Washington, D.C. busca implementar en dis- tintos países de América Latina.

Buscamos así, posicionar este ejercicio trimestral como lo que es: el índice de mandatarios más completo que hace de las encuestas de Campaigns & Elections -apoyado por la experiencia de Varela y Asociados-, el auténtico pulso de México y América Latina.

Alejandro Rodríguez Ayala

Publisher C&E Campaings & Elections en español

alexrod10@gmail.com @alexrod360

Introducción

A continuación encontrarás el índice de medición gubernamental más completo de México. En las siguientes páginas podrás encontrar las mediciones generales de los gobernadores de acuerdo a su desempeño (un ponderado entre sus calificaciones en 6 vertientes: seguridad, empleo, manejo de las finanzas y superación de la pobreza, combate a la corrupción y obras públicas); a su popularidad; a su diferencial de popularidad con el Presidente en su territorio aquí llamado “Indice AMLO”; a su manera de manejar la comunicación social a través de sus directores; e incluso una medición de atributos como el qué tan trabajador, honesto o cercano a sus gobernados es el mandatario a los ojos de sus ciudadanos.

1.jpeg
2.jpeg
3.jpeg

ÍNDICE AMLO

Se desprende de la calificación positiva por popularidad que tienen los gobernadores de cada estado y la misma nota que obtienen en ese rubro el Presidente de la República. El diferencial entre la calificación de popularidad entre uno y otro se extrae y se ranquea así de menor a mayor. En esta ocasión, el mandatario de Querétaro, Francisco Domínguez, no sólo se suma al gobernador de Yucatán en ser más popular que AMLO dentro de su territorio, sino que además rebasa a Mauricio Vila y ocupa la primer plaza.

Captura de Pantalla 2019-09-03 a la(s) 2

RANKING DE ATRIBUTOS

Captura de Pantalla 2019-09-03 a la(s) 2

RANKING POR PARTIDOS

EL siguiente ranking representa el lugar que ocupa cada gobernador en el ranking de desempeño dentro de su instituto político, y allí mismo se anexa el promedio final que en grupo tienen los partidos promediando la evaluación de sus representantes en cada estado.

De ello, se extrae que los mandatarios de Acción Nacional son una vez mas los mejor calificados, los priistas los segundos mejores, y los de MORENA de nuevo ocupan la tercera y última plaza.

Captura de Pantalla 2019-09-03 a la(s) 2
Captura de Pantalla 2019-09-03 a la(s) 2
Captura de Pantalla 2019-09-03 a la(s) 2

NOTA: Los estados de Jalisco donde gobierna MC; Nuevo León donde hay un mandatario independiente y Michoacán, donde se emana del PRD en el ejecutivo, no fueron considerados en este ranking por carecer de compañeros de instituto político con quienes promediar.

RANKING DE DIRECTORES DE COMUNICACIÓN

Captura de Pantalla 2019-09-03 a la(s) 2

NOTA METODOLÓGICA 


Fecha de levantamiento: se levantó del 2 al 29 de agosto de 2019.
Población objetivo: Ciudadanos mayores de 18 años que viven en el estado.
Método de recolección: Entrevista telefónica (casa y celulares) que representa a la población con mayor grado de escolaridad.
Muestreo probabilístico de acuerdo al peso nominal de cada municipio. Una vez establecido el número de cuestionarios a levantar por municipio, las llamadas fueron realizadas al azar.

Tamaño de muestra: Se realizaron 19,200 entrevistas en total en todo el país, 600 por cada uno de los 32 estados de la Republica,  que representa un margen de error de +/- 4.9% con un intervalo de confianza del 95%.
Encuesta realizada y financiada por Campaings & Elections a Varela y Asociados. 
Trabajaron 10 encuestadores, 3 supervisores,
1 coordinador general, 1 ingeniero de sistemas, 1 diseñador gráfico.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

bottom of page